Como los níscalos están caros todavía, y en esta época de crisis no hay que cometer excesos económicos, los cometeremos gastronómicos.
Migas de pastor Manchegas.
Esto es como las tortillas de patata, hay tantas como madres españolas, y tantas recetas como manchegos por el universo.
Se necesita :
- Pan de pueblo sentado (de hace uno o dos días), con una hogaza mediana vale para cuatro personas (luego habrá segundo plato o una buena ensalada).
- Chorizo.
- Panceta.
- Magro de cerdo.
- Higado (opcional). Lo pondré de conejo que tengo congelado.
- Pimiento verde (uno por pan).
- Ajos.
- Sal.
- Pimentón bueno de Candeleda
- Aceite de Oliva Virgen de primera expresión en frío.
- Sartén honda o un "Perolo".
Se acompañan con uvas, o sardinas fritas (en este caso no poner chorizo).

El pan hay que cortarlo en taquitos unas horas antes de prepararlas. Se pueden cortar la noche anterior o temprano para hacerlas para el almuerzo.
Ir poniendo los cuadraditos cortados en una fuente honda que mantendremos tapada con un paño. Una vez que tengamos todas cortadas las remojamos ligeramente. 
Yo lo hago mojando la mano y sacudiendola sobre las migas. Para la foto pongo la botella con la boca casi tapada. Ir removiendolas para que se reparta la humedad. Tienen que quedar húmedas pero no empapadas. Taparlas con un paño Así quedarán toda la noche. Si se cortan por la mañana, dejarlas así 2 o 3 horas.




Salamos con cuidado por la tensión...
Bastante
ajito troceadito que da un sabor muy rico y dicen que "es bueno para el reuma y la circulación".

Lo del aliento ya es otro cantar.
Poner el pimiento cortado en trozos y dorarlo un poco a fuego suave.
Retirar los tropezones bien escurridos y añadir las migas a fuego medio y sin dejar de remover hasta que se vean sueltecitas.
El acompañamiento con huevo parece más extremeño que manchego, pero no hay que hacerle ascos a la innovación.
Las fotos y parte del texto están copiados de un paso a paso que colgué en el foro de cocina "MundoRecetas".
Las fotos y parte del texto están copiados de un paso a paso que colgué en el foro de cocina "MundoRecetas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario